EN BUSCA DEL BONSAI DEL SEÑOR MIYAGI
Siempre me recomendaron ir al Jardín Japonés en Argentina y ahora que me encuentro aquí decidí poder visitarlo.
Cumpliendo 50 de años desde que se creó en 1967 se encuentra ubicado en Palermo.
Esta porción del Parque Tres de Febrero, que las autoridades porteñas cedieron a la comunidad japonesa, fue concebido como un homenaje a los entonces príncipes herederos, actuales Emperadores Akihito y Michiko, y como ofrenda al pueblo argentino por haberle abierto los brazos a la inmigración japonesa, y se eligió porque allí ya se erigía desde 1960 un enorme farol de piedra, otro regalo de la comunidad del país oriental en el 150 Aniversario de la Revolución de Mayo.
Para la cultura occidental, un jardín no puede ser denominado como tal sin la presencia de flores. Para los orientales en cambio, es sinónimo de serenidad y armonía visual.
Es como se siente cuando estás ahí, el boleto de entrada cuesta 95 pesos Arg. Aproximadamente cinco dólares.
Al Jardín, actualmente, se lo conoce mundialmente como el Jardín Japonés más grande fuera de Japón.
Una vez dentro, recordé esa vieja película de Karate donde tenían un Bonsai, pude poder ver muchos en diferentes tamaños.
Hermosas flores y arboles que te daban una gran sensación de colores, muy recomendado si estas en Buenos Aires.