CONOCIENDO EL MUSEO NAVAL Y UNA TERMINAL FLUVIAL POCO DE CAMINATA POR EL BARRIO CHINO
Caminando por la capital federal en Buenos Aires quise ir un poco más lejos como el Museo Naval, así que desde retiro tome un bus que me llevo hasta unas cuadras del Barrio Chino.
Muchos me recomendaron visitar, sin mas tiempo que perder decidí ir.
UN BARRIO CHINO EN ARGENTINA
Se encuentra en el Barrio Belgrano, puedes tomar también el tren en la estación de retiro y te dejara exactamente ahí, yo quise conocer un poco más las calles y tomé un bus.
El Barrio Chino con una identidad marcadamente oriental, que se definió gracias a una oleada inmigratoria durante la década de 1980 en la que se establecieron muchas familias de inmigrantes asiáticos, principalmente de Taiwán.
Mientras caminaba por ahí no tuve esa sensación como en otros Barrios Chinos debe ser que en esta época no hay mucha actividad pero Si llegaras a estar en Buenos Aires durante el tradicional festejo del Año Nuevo chino (entre fines de enero y principios de febrero), te recomendamos visitar la zona para disfrutar de estas celebraciones con numerosos espectáculos musicales, actividades y una gran feria con puestos de comida, artesanías, souvenirs y todo tipo de objetos orientales.
EL TIGRE UN LUGAR INCREÍBLE
Como el ambiente estuvo un poco opaco decidí seguir mi ruta así que tome el tren directo a la provincia del Tigre a unos 30 minutos de ahí aproximadamente.
Es una alternativa perfecta para desenchufarse de la ciudad y conectarse con la naturaleza. En Tigre te adentraras en un mundo de islas, infinitos canales, arroyos y ríos.
Aunque hay mucho por ver y de hecho una tarde no es nada suficiente debo decir que es un lugar increíble con muchas actividades entre museos, paseos en lancha, juegos mecánicos etc.
PASEO VICTORIA Y EL MUSEO NAVAL
Como buen caminante que soy inicie mi Trekking desde la estación Tigre rumbo al museo naval y de arte que se encuentra ahí, el recorrido es por el Paseo Victoria, nunca es cansado ya que tu mente se sumerge en los maravillosos paisajes, durante el recorrido cada vez más me acercaba a diferentes escenarios y al final una majestuosa arquitectura.
No tuve la oportunidad de ingresar al Museo de Arte ya que ese día no atendían solo pude tomar una foto de Afuera.
Conseguí entrar al Museo Naval con el precio de 20 pesos Arg. Que es como un dólar y medio lo cual es muy barato. Ya estando ahí conocí más de la historia de Argentina, sus guerras, y las grandes figuras marítimas.
Hay mucho por ver y conocer, también tiene un patio donde están muchas naves y armas que se uso antes, sin duda fue genial poder conocer el lugar.
Al regreso quise subir en las lanchas Taxi que hay ahí para regresar a la terminal Fluvial cerca a la estación tigre pero me di con la sorpresa que el coste del pasaje era de 200 pesos arg. Increíblemente demasiado caro, entonces mejor seguir caminando de regreso.
Observé que hay muchos clubs de remo aquí, de todas maneras Tigre es una buena opción para salir un fin de semana de sol.
Es momento de regresar.
Pingback: CASA HISTÓRICA DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN