CONOCIENDO UN POCO DE LA HISTORIA DE ARGENTINA.
Caminado hacia la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán;
me encontré con muchos lugares turísticos muy importantes, unos de ellos es la muy famosa Casa Histórica, una casa colonial ubicada en el centro de la Ciudad de San Miguel de Tucuman, donde Se proclamo la declaración de la independencia de Argentina.
Llevaba unos día de haber llegado a Tucuman, y es genial estar en esta provincia, conocí muchas personas muy increíbles que me ayudaron mucho, una de esas personas que es el motivo por lo que pare en Tucuman 😉 , me comento que tenia que conocer la Casa Histórica.
Decidimos ir, primero nos tomamos una foto en la entrada en esa clásico portón azul y bueno al momento de entrar pensamos que nos iban a cobrar y bueno no había ningún problema por eso pero la sorpresa fue que ese día la estrada era gratuita así que fue mucho mejor.
Normalmente el valor de la entrada para poder visitar el interior del tan majestuosa estructura histórica es de 40 pesos argentinos, pero ese día no nos cobró nada y la entrada era totalmente gratis.
Lo genial de viajar a nuevos lugares y conocer paisajes increíbles es además adentrarte en la historia y conocer más del lugar que visites.
UN POCO DE HISTORIA PARA EL RECORRIDO
La Casa de Tucumán o Casa Histórica de la Independencia, muy reconocida porque fue ahí donde Se proclamo la declaración de la independencia de la Argentina, el 9 de julio de 1816.
Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941. La infraestructura es muy antigua pero bien conservada por ser un lugar muy importante, también podemos encontrar diferentes objetos muy tradicionales de la época.
El edificio actual está formado por dos cuerpos principales que rodean el primer patio. El primer cuerpo incluye la fachada, un zaguán y dos salones, uno a cada lado de la entrada. A los costados del primer patio hay dos cuartos del lado norte y dos del lado sur.
Administrado por el Ente Tucumán Turismo, el espectáculo «Tucumán Cita a la Patria», inaugurado en el año 1968, evoca los históricos momentos que condujeron a la Declaración de la Independencia, y el acto de la aprobación de la misma.
Se trata de un espectáculo grabado, en que voces muy representativas de la cultura argentina de ese momento, como Alfredo Alcón, Eduardo Rudy, Lola Membrives y María Rosa Gallo, dan vida al lugar y al momento en que la historia nacional tomaba un nuevo rumbo. Simultáneamente, un juego de luces da ambiente a la representación histórica.
Luego de haber recorrido la Casa Histórica casi llegando al final te dan como un libro de registro de todas las personas que han visitado y deje un mensaje personal y también de rutas de mochilero como debe ser ajjaa 😆
Fue una bonita experiencia poder conocer un lugar con mucho historia, ahora conozco un poco mas de Argentina.
Pingback: ARQUTECTURA CONOLNIAL CASA HISTORICA Y MÁS
Pingback: ARQUTECTURA CONOLNIAL EN SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Pingback: UN TEATRO, UNA VOZ Mercedes Sosa “La Negra”