A partir del 1 de julio, se reanudarán los vuelos comerciales de Lima a Huaraz, ofreciendo una nueva opción rápida y conveniente para los viajeros que deseen visitar esta hermosa región de Perú, conocida como ‘la Suiza peruana’. Esta noticia marca un hito en el transporte aéreo local, ya que Latam Airlines será la primera y única aerolínea en ofrecer estos vuelos directos al Aeropuerto de Anta en Carhuaz, Áncash.
Reanudación de los Vuelos a Huaraz
El CEO de Latam Perú, Manuel Van Oordt, confirmó a la Agencia Andina que los vuelos a Huaraz se retomarán desde el 1 de julio, coincidiendo con el mes patrio. El Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani en Anta recibirá vuelos de Latam tres veces por semana inicialmente, y a partir del 1 de agosto, se incrementará la frecuencia a vuelos diarios los domingos, lunes y viernes. Según informes de Infobae Perú, los pasajes para la primera semana de julio ya están agotados, reflejando la alta demanda por esta nueva ruta.
Precios de los Pasajes y Disponibilidad
Los precios de los vuelos a Huaraz varían dependiendo de la fecha de reserva. Actualmente, los pasajes de ida desde Lima a Huaraz están en el rango de S/178 a S/187 (aproximadamente US$46,69 a US$49,05). Para el regreso de Huaraz a Lima, el costo es de alrededor de S/172 (US$45). En total, el viaje de ida y vuelta tiene un costo aproximado de S/350 (US$91). Es importante tener en cuenta que estos precios no incluyen cargos adicionales por equipaje u otros servicios extras.
Duración del Viaje a Huaraz en avión
El vuelo de Lima a Huaraz tiene una duración de aproximadamente 50 minutos, lo que representa una reducción significativa en el tiempo de viaje en comparación con las casi ocho horas que toma el trayecto en bus. Esta nueva opción aérea no solo es más rápida, sino también más cómoda para los viajeros.
Evento de Inauguración
El primer vuelo comercial, programado para el 1 de julio, partirá a las 7:00 a.m. del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. A bordo estarán importantes figuras como el gobernador regional de Áncash, Fabián Koki Noriega Brito, y el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Werner Salcedo. Se ha organizado una ceremonia especial en el aeropuerto de Anta, con presentaciones artísticas y danzas tradicionales de las distintas provincias de la región para celebrar este importante acontecimiento.
Impacto en el Turismo y la Economía Regional
Las obras de ampliación del aeropuerto de Anta, iniciadas el 23 de agosto de 2023, fueron descritas como cruciales para el crecimiento económico de la región por el gobernador regional Koki Noriega. Evans Avendaño, gerente de Aeropuertos del Perú, proyecta que el primer año podría registrar entre 200,000 y 250,000 pasajeros, lo que impulsaría significativamente el turismo en Áncash. Antes de la pandemia, la región estaba entre las más visitadas del país, con 1.3 millones de visitantes anuales. Con una inversión de US$15 millones en el aeropuerto, se espera un resurgimiento del turismo en la región.
Conclusión
La reanudación de los vuelos a Huaraz representa una gran oportunidad para los viajeros y un impulso económico para la región de Áncash. Con vuelos rápidos y precios competitivos, visitar ‘la Suiza peruana’ nunca ha sido tan accesible. Prepárate para descubrir las maravillas de Huaraz y sus alrededores con esta nueva opción de transporte aéreo.