HACIENDO TREKKING EN LAS LOMAS DE LACHAY

En este momento estás viendo HACIENDO TREKKING EN LAS LOMAS DE LACHAY

HACIENDO TREKKING EN LAS LOMAS DE LACHAY

UNA RESERVA NACIONAL EN LACHAY Y UNA AVENTURA  DE SENDERISMO.

Hace unos días estuvimos en el Retablo más Grande del Mundo, y lo increíble es que está solo unas horas de la ciudad de Lima, Ahora nos tocó ir a Loma de Lachay, un lugar tan genial que cuando supe de ese lugar no pensé que sería mucho mejor de lo que me habían contado.

Con un par de botellas de agua y una mano de plátano nos encaminamos hacia una nueva ruta, Lomas de Lachay.

Dicen que es un lugar genial para hacer un poco de trekking, más aun si estas en medio de la naturaleza.

 

RUTA HACIA LOMAS DE LACHAY ¿Cómo llegar?

Las Lomas de Lachay se encuentran ubicado en el kilómetro 105 de la panamericana norte situada en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, cerca de los distritos de Chancay y Huaral, en la región conocida como Provincias de Lima en Perú.

Para poder llegar a este mágico lugar tienes que situarte en la terminal Plaza norte entre la av. Tupac Amaru y la Panamericana norte, donde tendrás que tomar un bus hacia Huacho, existen varias empresas que van a esa ruta.



Tiene

s que preguntar a la empresa si para en la entrada de la reserva ya que algunos no lo hacen así que Ojo con eso, el tiempo de demora es en sí máximo 2 horas pero a veces el bus para en algunos lugares y puede extenderse un media hora más, les recomiendo salir temprano y tomar el primer bus que es de las 7:00 de la mañana Aproximadamente.

Si tienes movilidad tienes que tomar esta misma ruta.

Costo bus hacia Huacho   s/. 12 00  soles  [4 $US]

El recorrido Hacia Lomas De Lachay ¿Se cobra entrada en la Reserva?

Después de un viaje de unas dos horas y mas, donde veras solo desierto y algunas poblaciones como Chancay, llegaras por fin al kilómetro 105, hacia la entrada a la reserva.



A partir de ahí te espera una caminata de 2 horas 30 minutos aproximada, no hay colectivos en días particulares para que te lleven hasta la entrada de la reserva, pero me contaron que en días festivos hay autos o vans que te llevan por s/. 5.00 [2 $us].

Nosotros quisimos hacer toda caminata, aunque son unos 7 kilómetros hasta llegar, la recompensa fue ver la transición de desierto a ese gran paisaje como si estuvieras en algún lugar de Europa.

A unos metros de iniciar el recorrido hay un control donde te cobran la entrada.

Entrada hacia la reserva y Camping.

Adulto   s/. 11.00  [3.5 $us]

Niños    s/. 5.00  [1,6 $us]

Camping s/. 30.00 [9,5 $us]

Increíbles paisajes entra fauna y flora ¿Qué hacer?, ¿Qué circuitos hay en las Lomas de Lachay?

Luego de caminar unas horas y pagar nuestra entrada comenzamos apreciar la gran magia de la reserva.

Varias hectáreas de Vegetación en medio del desierto.

Lo que puedes hacer ahí es escaparte un fin de semana  he ir a campar en familia, ya que tiene puntos de camping totalmente equipados para cocinar al aire libre.

Antes de iniciar la ruta hicimos una parada inicial donde hacen camping y hay una cafetería.

Nos encontramos con tres circuitos.

Circuito: TARA , ZORRO Y PERDIZ

Nos decidimos si o si por el de  más tiempo, el circuito de la perdiz un aproximando de dos horas y más, dependiendo del ritmo que caminas.



Lomas de Lachay, estupendo lugar si deseas iniciarte haciendo trekking, con un sendero muy señalado y bien conservado por la “SERNANP”

Encargado de cuidar esta reserva.

Datos Culturales:

Una gran experiencia conectando con la naturaleza y ese gran paisaje que nos rodeaba era tan increíble. Rodeamos toda loma de lachay en casi 3 horas y más ya que tomamos estupendas fotos para el Instagram.

No puedo dejar de sorprenderme lo maravilloso de este lugar que  a pesar que hicimos una gran caminata de regreso, me quede satisfecho del lugar. Después de muchas horas de caminar, iniciamos nuestro regreso sin saber que sería otra travesía más.

Deseas saber que paso al regreso mira el vídeo.

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta