MI TUCUMÁN, NUESTRO TUCUMÁN VIAJANDO A LA ARGENTINA
INICIANDO MI RUTA POR TIERRA AL NORTE DE ARGENTINA
Hace años siempre quise viajar al norte de Argentina, por el destino conocí a una persona muy especial de ese lugar lo cual les contare en otro artículo.
leí muchos artículos sobre los lugares increíbles y de personas que iban a buenos aires y pasaban por ahí.
Inicie con la compra del Boleto a Tucumán lo cual no hay bus directo, por lo tanto, me hicieron un boleto con conexión de LIMA – METAN & TUCUMAN.
Me salió 280 dólares el boleto, solo tramite con el DNI, es importante saber también que puedes ir con el pasaporte.
El día del viaje fue un lunes a las 16:00 horas motivado por el momento que me espera y la travesía de la ruta.
Emocionado por este viaje, llegue una hora antes de salir, con mi mochila todo listo para iniciar una gran aventura.
La empresa que use fue La Veloz del Norte, muy recomendable, todos atentos y te ayudan si necesitas algo.
Marcaba cerca de las 17:00 horas en Lima e iniciaba mi aventura. Nos encaminamos por el sur del Perú despidiendo el último atardecer que vería en Lima ya que en unas horas después estaría en Moquegua.
Despertamos en Moquegua cerca de las 6 de la mañana, paro el bus para tomar desayuno y usar los servicios higiénicos, yo super contento ya que vivía mi experiencia de viaje y lo primero que hice fue tomar un rico café, increíble momento.
Un café en su punto en Moquegua – Perú
Luego de tomarnos un respiro, continuamos el viaje por todo Moquegua, hacia Tacna, eso si a medio día paramos para almorzar, todo eso está incluido en el pasaje para Argentina.
Estábamos a una hora de llegar Tacna y por ende también a la frontera, era la primera vez que cruzaría otro país, tal vez para otros es normal pero bueno yo me sentía super emocionado claro con la incertidumbre de que pasara ahí, ya que en el viaje me estuvieron contando, que te retenían tal cosa y lo otro, pero bueno tenia que ver que onda.
La empresa nos dio unos formularios para rellenar para que cuando lleguemos a la frontera sea más rápido el proceso.
Al llegar a la frontera, tuvimos que bajar todos para pasar todo el proceso de migración, primero de salida en Perú, donde te empezaron a revisar todo, en caso mio y otros nos llevaron a otra oficina, un no entiendo por que, me preguntaron por que viajo y para que, bueno yo les dije que solo por turismo y punto. luego de dos horas aproximado salimos de ahí nos subimos al bus, luego de unos metros llegamos ahora a la revisión de Chile eso significaba otras dos horas mas de migración.
Es recomendable si viajas no llevar nada de semillas, frutas, producto en materia prima, ya que no te dejarán pasar, es por eso muchos comieron toda su fruta unos minutos antes de llegar, jajaj.
También hubo un problema con un Brother que tenia el DNI un poco roto, que en la frontera de Perú, los de la empresa usaron cinta adhesiva y paso pero ya en el otro control de Chile no fue igual. Si viajan por favor tener los documentos legibles.
Luego de esas interminables horas en el control, por fin cruzamos la frontera y ahora íbamos por el desierto nocturno de Chile.
Esa noche casi no dormí, cuando viajo, me gusta ir a veces de noche, ya que el paisaje e totalmente diferente y bueno en esta oportunidad pude apreciar el desierto de Chile de una manera distinta, con dunas muy elevadas sentías que el bus descendía muy alto.
Cruzamos Chile prácticamente toda la noche, amaneciendo en la frontera hacia Argentina, por fin, donde fue mas rápido a comparación de los controles anteriores ya que todo estaba en una sola oficina las dos fronteras. luego que pasamos todo en orden solo a una hora faltaba un último control por Jujuy.
Luego de ese último control ya prácticamente estábamos en tierras Argentina y yo mas feliz que nunca por que mi destino estaba mas cerca, me bajaría en Güemes a si que llegaría en casi terminando el día.
Ya en Güemes inicio toda la aventura hasta Tucuman.
Esta Historia continuará… 😀
Pingback: POR LAS CALLES DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN