Hola amigos de Rutas de Mochilero, hace poco estuve haciendo unos tramites y me gustaría poder compartirles este proceso ya que muchas personas de Perú especialmente jóvenes buscan estudiar en el extranjero y no saben como iniciar ese proceso de apostillar tu certificado de estudios en Perú.

¿Qué es la apostilla y por qué es importante?
La apostilla es una certificación que autentica la firma y el cargo del funcionario público que ha emitido un documento, permitiendo que tenga validez legal en los países que forman parte del Convenio de La Haya. Este proceso es esencial si deseas que tu certificado de estudios sea reconocido en el extranjero.
¿Cuáles son los pasos para apostillar el certificado?
Lo primero que tienes que hacer es lo siguiente:
- Primero tienes que tener el certificado de estudios, actualmente lo podrás hacer desde la plataforma en línea pero hay que saber que algunos centros educativos aun no se encuentran digitalizados y tendrás que pedir tu certificado en el centro educativo.
- El certificado de estudios tiene que estar firmado por el directo y sellado al mismo tiempo, si no te van a rebotar en el siguiente paso.
- Con el certificado en mano dirigirte al Ministerio de Educación. donde tendrás que presentar tu DNI, el certificado firmado y sellado. Ahora también tienes la posibilidad de que otra persona haga este proceso pero es necesario tener una carta poder simple y tener el DNI de quien harás el proceso físico o en fotografía.
- En ese mismo momento te entregarán el certificado sellado listo para ir al ministerio de relaciones exteriores que ahí será el paso final para el apostillado.

¿Dónde se realizará el apostillado del certificado de estudios en Perú?
Luego de que te entregaron el certificado de estudios sellado por el Ministerio de Educación, tendrás que ir al Ministerio de Relaciones Exteriores, este trámite es totalmente gratis, pero para otros tramites tiene un costo de s/31.00 a s/39.00, pero en este caso es gratuito.
Aquí el proceso será mas rápido dependiendo de la cantidad de personas, pero por lo general tomará 20 minutos, entras entregas el certificado y te dan un tiquet para recoger el certificado en 3 días.
Pasado lo 3 días solo tendrás que ir y te entregarán el certificado apostillado y listo para que hagas el proceso en otro país.
En Perú, el trámite se realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Puedes optar por la atención presencial en las oficinas autorizadas o en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC). Es importante verificar que la firma del funcionario que emitió tu certificado esté registrada en el Ministerio.
Si estás planeando estudiar en Argentina y necesitas legalizar y apostillar tu certificado de estudios en Perú, este video es para ti. 🎓✨
Te explico paso a paso cómo hacer el trámite de forma rápida y sin complicaciones, para que tu documento sea válido en el extranjero.
🌎📑 Mira el video completo y evita errores en tu trámite. 📌 Enlace oficial del trámite: 👉 https://www.gob.pe/71592-legalizar-ce…
✅ No olvides suscribirte para más contenido sobre trámites, educación y oportunidades en el extranjero. ¡Nos vemos en el próximo video! 🚀 Cómo apostillar mi certificado de estudios en Perú para estudiar en el extranjero