5 Lagunas Impresionantes de Perú que Debes Visitar

En este momento estás viendo 5 Lagunas Impresionantes de Perú que Debes Visitar

5 Lagunas Impresionantes de Perú que Debes Visitar

Perú es un país que maravilla por su riqueza natural, y dentro de su vasto territorio se esconden lagunas impresionantes de ensueño que parecen sacadas de una postal. Hoy te invitamos a conocer cinco lagunas que debes visitar al menos una vez en la vida. Desde las alturas de los Andes hasta la calma de la selva, estas joyas naturales te sorprenderán.

1. Laguna 69 (Áncash)

En el corazón de la Cordillera Blanca, dentro del Parque Nacional Huascarán, se encuentra la famosa Laguna 69. Sus aguas azul turquesa están rodeadas de imponentes glaciares y montañas que conforman un paisaje único.

  • Cómo llegar: El punto de partida es la ciudad de Huaraz, desde donde debes realizar un viaje hacia Cebolla Pampa y luego una caminata de 3 horas.
  • Recomendaciones: Visita entre mayo y septiembre para disfrutar del mejor clima. Lleva ropa de abrigo y calzado adecuado, ya que la caminata puede ser desafiante.

2. Laguna Humantay (Cusco)

Cercana al majestuoso nevado Salkantay, esta laguna de color verde esmeralda es uno de los destinos preferidos por los viajeros que buscan una experiencia natural cerca de Cusco.

  • Cómo llegar: Desde Cusco, un viaje de 2 horas hasta Soraypampa te llevará al inicio de una caminata de aproximadamente 1.5 horas.
  • Recomendaciones: Lleva ropa para el frío y disfruta de esta maravilla entre abril y octubre, cuando las condiciones climáticas son más favorables.

3. Laguna Parón (Áncash)

Considerada la laguna impresionante más grande de la Cordillera Blanca, la Laguna Parón es un paraíso para los amantes de la fotografía. Sus aguas tranquilas reflejan los nevados que la rodean, creando un paisaje de ensueño.

  • Cómo llegar: Puedes acceder fácilmente en auto desde Caraz. A diferencia de otras lagunas Impresionantes, no requiere una caminata extensa.
  • Recomendaciones: Ideal para visitar con niños o personas mayores debido a su accesibilidad. Lleva tu cámara, ya que cada rincón es digno de ser inmortalizado.

4. Laguna Azul (San Martín)

Ubicada en la región de San Martín, esta laguna tropical ofrece un ambiente relajado y lleno de vegetación. Perfecta para desconectarte y disfrutar de la tranquilidad.

  • Cómo llegar: Desde la ciudad de Tarapoto, toma un viaje de 2 horas hasta llegar a este oasis natural.
  • Actividades: Paseos en bote, nado y descanso en un entorno selvático. Ideal para quienes buscan un cambio de escenario lejos de las alturas.

5. Laguna Churup (Áncash)

Para los amantes de la aventura, la Laguna Churup es una joya impresionante escondida en Áncash. Sus aguas cristalinas reflejan montañas rocosas, creando un contraste espectacular.

  • Cómo llegar: Desde Huaraz, un corto trayecto en auto te llevará al inicio de una caminata de 2 horas. La ruta es desafiante, pero la recompensa al llegar es incomparable.
  • Recomendaciones: Es una excelente opción para viajeros que disfrutan de senderismo en entornos tranquilos y menos concurridos.

Reflexión Final

Estas cinco lagunas representan solo una pequeña parte de los tesoros naturales que Perú tiene para ofrecer. Cada una de ellas tiene su propio encanto, desde las alturas heladas de los Andes hasta el calor de la selva.

¿Cuál de estas lagunas visitarías primero? Déjanos tus comentarios y no olvides compartir este artículo para inspirar a otros viajeros. ¡La aventura te espera!

Deja una respuesta